BASTA es una organización sin fines de lucro dedicada al apoyo de inquilinos viviendo en Austin, movilizándolose a trabajar con sus vecinos para cumplir la meta de mejorar las condiciones en sus hogares y comunidades.
Imaginamos un futuro en
donde la acción colectiva de
1. Acción colectiva es acción tomada por un grupo de personas que trabaja junto hacía una meta que tienen en común.
2. Una de las maneras en que los inquilinos pueden tomar acción colectiva es por formar asociaciones de inquilinos. Las asociaciones pueden tomar acción en problemas que afectan muchos inquilinos en una propiedad usando una variedad de métodos. Estos métodos incluyen entregando solicitudes de reparaciones como grupo, coordinando inspecciones del Código en toda la propiedad, haciendo negociaciones con la gerencia y los dueños, tomando acción legal y llamando atención a los problemas y soluciones propuestas.
inquilinos en Austin resulta
55%
55% de las personas en Austin son inquilinos
127
el número de horas que ino tiene que trabajar semanalmente, al salario mínimo, para poder pagar un apartamento con dos recámaras en Austin
75%
75% de las familias en Austin que ganan menos que $50,000 al año son inquilinos
$22.98
el salario por hora necesario para poder pagar un apartamento con dos recámaras en Austin
en vivienda saludable y
1 1. Hogares que son construidos, mantenidos, y operados de una manera que no tiene impactos negativos en la salud y seguridad del inquilino típico.
2. El Centro Nacional de Vivienda Saludable identifica los siguientes señales de un hogar saludable: libre de contaminantes; bien ventilado, mantenido, seco, limpio, libre de plagas, seguro.
3. Los hogares saludables no deberían ser inasequibles
asequible para todos.
1. Según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), los costos de vivienda en exceso al 30% del ingreso se consideran inasequibles y representan una carga económica para el inquilino.
2. La vivienda asequible no debe significar que está en condiciones bajo estándares ni que sacrifica su derecho a disfrutarla tranquilamente.
ALCANCE COMUNITARIO
El primer paso para mejorar las condiciones en las propiedades deficientes es hablar con inquilinos. Tener conversaciones con los inquilinos nos ayuda para identificar los problemas comunes. Empleamos una variedad de métodos
para conectarnos con inquilinos en
propiedades deficientes y identificar los
problemas más urgentes.
Nuestros métodos incluyen campañas de
tocar puertas y repasar volantes,
conversaciones individuales, facilitación
de reuniones y talleres educativos y
participación en ferias de recursos.
También identificamos propiedades deficientes a través del Programa de Reincidencia Delincuente de la Ciudad de Austin (en inglés, the City of Austin Repeat Offender Program). Este programa mantiene un registro de propiedades que tienen muchas quejas sobre condiciones de salud y seguridad.
¿Su propiedad está en la lista? Mire este mapa y llámenos.
FORMAR Y DESARROLLAR ASOCIACIONES DE INQUILINOS
Parte de nuestra misión es crear solidaridad entre inquilinos por apoyar el desarrollo de asociaciones de inquilinos. Después de conocer a los vecinos, nuestro equipo organiza reuniones para que los inquilinos puedan hablar juntos sobre sus metas comunes y discutir el papel de la acción colectiva en lograrlas.
Una vez formado, trabajamos con asociaciones de inquilinos
para aumentar su membresía, facilitar una cultura de hacer
decisiones por consenso, y desarrollar las capacidades
de liderazgo necesarias para sostener una organización
dirigida por inquilinos.
Apoyamos a las asociaciones para navegar los altibajos
inherentes a este trabajo. Para mantener una asociación activa,
es necesario navegar los desafíos de la pobreza, el racismo y
la cultura del individualismo. Nuestros organizadores ayudan
el proceso de superar estas barreras.
Estrategias para mejorar las condiciones
Trabajamos con asociaciones de inquilinos para elegir las mejores tácticas para lograr sus metas y llevar a cabo sus planes específicos.
Nuestras estrategias incluyen trabajando como grupo para coleccionar y entregar solicitudes de reparaciones por escrito; reuniones de la asociación de inquilinos con la gerencia, dueños de la propiedad y otros partidos; quejas colectivas al Departamento de Código de Austin (Austin Code, en inglés); y abogacía legal.
Trabajamos continuamente para mejorar nuestros métodos y desarrollar nuevas estrategias.
Educación sobre los derechos de inquilinos
Cuando conocen las protecciones y limitaciones de las leyes gobernando inquilinos y propietarios en Tejas, los inquilinos pueden tomar decisiones informadas sobre sus hogares. Proporcionamos educación sobre los derechos de inquilinos en reuniones de inquilinos, talleres comunitarios y ferias de recursos.
Empleamos ayudas visuales, sketches participativos, presentaciones interactivas y juegos para hablar de:
protecciones contra
desaljo
gerencia
Entrenamiento de líderes inquilinos
Nuestro objetivo es crear asociaciones de inquilinos sostenibles y autónomas por cultivar el liderazgo en las comunidades de inquilinos.
Proporcionamos consejo individual y entrenamiento colectivo en los siguientes temas: métodos de alcanzar a los vecinos, métodos de facilitación, estrategias de negociación, la organización de campañas e investigación de la propiedad.
Por el desarrollo de líderes inquilinos, las asociaciones estarán capaces de defender más efectivamente sus derechos y los derechos de sus vecinos.
ACUERDO DE CROSS CREEK
INSPECCIONES DE CÓDIGO
ACCIONES DE RESIDENTES
NOTICIAS: Austin Code quiere opiniones sobre la inclusión de mosquiteros como requisito del Código Municipal de Mantenimiento de Propiedad.
ENCUESTA AQUÍ
Para recursos adicionales, visite:
Se proporciona esta información solamente para propósitos educacionales. Esta información no debe estar interpretada como consejo legal.
El derecho a reparaciones
Solicitudes de reparaciones
Bajo Capítulo 92.331 del Código de Propiedad de Tejas (Texas Property Code, en inglés), un propietario no se puede tomar represalias contra un inquilino por solicitar reparaciones, por hacer quejas a una agencia del gobierno, ni por participar en una asociación de inquilinos.
Consulte nuestra guía sobre cómo hacer una solicitud de reparaciones por escrito. Siga estos pasos para hacer que sus reparaciones sean completadas dentro de un tiempo razonable.
¿Cuáles condiciones debe reparar su propietario? ¿Debe hacerlas usted mismo? ¿Quién las paga? Conozca más sobre reparaciones aquí.
¡Conozca más sobre los derechos generales de inquilinos en Tejas y como los pueden aplicar!
EL DERECHO DE ORGANIZARSE
Ayúdenos a poner vivienda asequible y saludable al alcance de todos inquilinos.
DONAR AHORA
BASTA es una organización sin fines de lucro dedicada al apoyo de inquilinos viviendo en Austin, movilizándolose a trabajar con sus vecinos para cumplir la meta de mejorar las condiciones en sus hogares y comunidades.
POLITICA DE PRIVACIDAD